Manejo de la presión arterial alta en el condado de Pima

Este blog forma parte de una serie mensual sobre temas de salud realizada en colaboración entre la Biblioteca Pública del Condado de Pima y el Departamento de Salud del Condado de Pima. 

Puede ampliar las imágenes haciendo clic sobre ellas.

Click here to read this blog in English


Cada vez que vamos al médico, nos colocan un manguito alrededor del brazo que parece un flotador de los que usan los niños en la piscina durante el verano. Ya sabes a cuál me refiero: ese que inflan y aprietan hasta que casi se vuelve insoportable, antes de soltar el aire. El resultado de esta herramienta de evaluación es un conjunto de números que parecen una fracción —una fracción compleja que representa nuestra presión arterial. ¿Qué significa esto? ¿Por qué son importantes estos números? Nuestro médico normalmente los interpreta y nos dice si estamos saludables o si necesitamos mejorar, ¡pero hay razones importantes por las cuales deberíamos saber qué significan estos números e incluso hacer esta prueba por nuestra cuenta, opens a new window con los equipos de la biblioteca publica para manejar nuestra presión arterial! 

Primero, ¿qué es la presión arterial? 

La presión arterial es una medida de la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de nuestras arterias mientras se mueve por el cuerpo. La presión arterial alta ocurre cuando esa fuerza es constantemente demasiado elevada. La presión arterial alta es preocupante porque es un factor de riesgo importante para otros problemas de salud, y si no se trata, puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas (CDC). 

¿Cómo se mide la presión arterial? 

La presión arterial se mide con dos números: sistólica y diastólica. El número sistólico (superior) representa la presión en las arterias durante la contracción del corazón, mientras que el número diastólico (inferior) representa la presión cuando el corazón está en reposo (OMS). En un adulto promedio, una lectura de 120/80 mmHg o menos se considera presión arterial normal. 

Un truco que recomienda el Dr. Andrew Saal del Departamento de Salud del Condado de Pima para ayudarte a recordar los valores normales es pensar en las temperaturas típicas de un verano en Phoenix: no más de 120 grados durante el día y no más de 80 grados durante la noche. 

¿Qué causa la presión arterial alta? 

Además de los comportamientos de salud de riesgo que se pueden modificar, algunos de los factores que contribuyen a tener presión arterial alta incluyen la genética, los antecedentes familiares, la edad avanzada y la raza. Las personas afroamericanas tienen más probabilidades que otras razas y etnias de tener presión arterial alta, lo cual se debe en parte a factores históricos y sistémicos (AHA). Los comportamientos de riesgo modificables incluyen el exceso de peso corporal, la diabetes, una alimentación deficiente en nutrientes, la falta de actividad física, el alto consumo de alcohol y el uso de tabaco (CDC).   

¿Pero la presión arterial alta no es tan grave, ¿verdad? INCORRECTO. 

Lo preocupante es que una persona con presión arterial alta puede no presentar síntomas, lo que lleva a muchos a pensar que no es algo serio. Sin embargo, si no se trata, la presión arterial alta puede provocar problemas de salud graves como accidentes cerebrovasculares, enfermedades coronarias, insuficiencia renal y demencia vascular (CDC).  

¿Pero no es tan común aquí, ¿verdad? INCORRECTO. 

Casi 1 de cada 3 personas en el condado de Pima ha sido diagnosticada con presión arterial (Datos de Salud del Condado de Pima). 

¿Pero esto solo afecta a personas mayores, ¿verdad? INCORRECTO. 

Si bien es cierto que el riesgo de presión arterial alta aumenta con la edad, los jóvenes, incluso los niños, pueden tener presión arterial alta. Además, cuanto antes comiences a incorporar hábitos saludables en tu vida para reducir el riesgo de presión arterial alta, mejor. 

¿Pero solo debo preocuparme cuando voy al médico, ¿verdad? INCORRECTO. 

Aunque puedes medir tu presión arterial en el consultorio médico, en el Departamento de Salud del Condado de Pima o en las clínicas móviles de la Universidad de Arizona, ¡también puedes monitorear tu presión arterial en el trabajo o en casa! Si la monitoreas en casa, se recomienda registrar tus lecturas y hacer un seguimiento a lo largo del tiempo para tu referencia y para compartir con tu médico. Una vez que comprendas lo que significan tus lecturas de presión arterial, puedes desempeñar un papel activo en el monitoreo y manejo de tu presión arterial, reduciendo tu propio riesgo.  

¿Pero las máquinas para medir la presión arterial son caras, ¿verdad? INCORRECTO. 

Las máquinas para medir la presión arterial cuestan entre $15 y $90, lo cual es una inversión relativamente pequeña en comparación con los costos médicos anuales para un adulto en EE. UU. con presión arterial alta (aproximadamente $2,565 según un estudio reciente). Aunque puede valer la pena invertir en un monitor de presión arterial para uso en casa, ¡también hay otras opciones! La Biblioteca Pública del Condado de Pima tiene un programa que ofrece kits de monitoreo de presión arterial para. 

¿Pero esta es una prueba complicada de hacer, ¿verdad? INCORRECTO. 

Es muy sencillo medir tu propia presión arterial. Consulta las instrucciones de la American Heart Asociación sobre cómo medir tu propia presión arterial aquí: Instrucciones para medir la presión arterial.  

Intenta medir tu presión arterial a la misma hora todos los días. Registra tus lecturas en un diario, opens a new window para seguir las tendencias en tus números y anota los síntomas que puedas o no tener con el tiempo (AHA, opens a new window). Si surgen tendencias o síntomas inusuales durante el monitoreo, informa a tu médico lo antes posible. 

¿Qué puedo hacer para prevenir o controlar la presión arterial alta? 

Para prevenir y manejar la presión arterial alta, puedes realizar cambios simples en tu estilo de vida: 

  • Reduce la cantidad de sal en tus alimentos. Los adultos no deben consumir más de 2300 mg de sodio por día (ODPHP).
  • Mueve tu cuerpo todos los días. Camina, haz jardinería o anda en bicicleta durante los días más frescos; nada en la piscina durante los días más calurosos. Realiza cualquier actividad física divertida que prefieras durante aproximadamente 150 minutos cada semana, o 30 minutos 5 días a la semana (CDC). 
  • Controla tu peso. Monitorea tus hábitos alimenticios diarios y tu actividad física utilizando diarios o aplicaciones. Intenta establecer metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, realistas y con tiempo definido) para la ingesta de alimentos y la actividad física para aumentar tu efectividad (CDC). 
  • Limita tu consumo de alcohol. El CDC define el consumo moderado como 2 bebidas o menos para los hombres o 1 bebida o menos para las mujeres que no están embarazadas. Sin embargo, lo mejor para nuestra salud es no beber en absoluto. Las mujeres embarazadas no deben consumir alcohol (CDC). 

  • Reduce tu estrés. Las prácticas de atención plena, como los ejercicios de respiración, pueden ayudar. 
  • Toma medicamentos antihipertensivos según lo prescrito, solo si tu médico te lo indica. 
  • Hazte un chequeo de presión arterial hoy mismo. O mídela tú mismo con uno de los kits de presión arterial de la Biblioteca Pública del Condado de Pima.  
  • Comparte lo que has aprendido con tus amigos y familiares en conversaciones o en redes sociales. Este mes es un excelente momento para hacerlo, ya que mayo es el Mes de Concientización sobre la Hipertensión. 
  • Evita los productos de tabaco comercial. ASHline (1-800-55-66-222) es un excelente recurso gratuito que puede ayudarte a dejar de usarlos. 

¿Quieres aprender más? 

Libro de cocina de la dieta DASH

Alimentos saludables para niños geniales

Mamá me alimenta con todos los colores

Disfruta creciendo

Tomando control de su salud

Essential Blood Pressure Monitor

Essential Blood Pressure Monitor

Essential Blood Pressure Monitor

Esta publicación del blog fue elaborada por el equipo de Prevención de Enfermedades Crónicas del Departamento de Salud del Condado de Pima a través del Programa de Iniciativas de Políticas de Salud de Arizona. La misión del Programa de Prevención de Enfermedades Crónicas es desarrollar asociaciones y colaboraciones para promover un enfoque integral que aborde el tabaco y las enfermedades crónicas. 

Para obtener más información, visita su sitio web: Presión arterial | Condado de Pima, AZ 


Lista de fuentes de imágenes para este blog: