El Día De La Niñez/el Día De Los Libros

Esta entrada del blog es de Samantha N., Bibliotecaria de Servicios Para la Comunidad Latine.


La tradición de celebrar el Día de la Niñez y el Día del Libro, también conocido como Día, es una parte importante de la herencia de Tucson.

De hecho, ¿sabía que la idea de celebrar el Día de la Niñez en Estados Unidos surgió aquí mismo, en Tucson, Arizona?

Día es “una iniciativa reconocida a nivel nacional que enfatiza la importancia de la alfabetización para todos los niños, independientemente de su origen lingüístico y cultural. Es un compromiso diario para conectar a los niños y sus familias con diversos libros, idiomas y culturas.”

Muchos países celebran el Día de la Niñez (Día del Niño). México, por ejemplo, lo celebra cada año el 30 de abril. Es "un día para destacar la importancia y el bienestar de los niños.” La autora y poeta Pat Mora se enteró de esta tradición durante una entrevista en Tucson en 1996. Según la Asociación Americana de Bibliotecas, tras esta entrevista, "al darse cuenta de que en Estados Unidos no existía nada similar, Pat propuso vincular el Día del Niño, la celebración de la infancia y los niños, con la alfabetización y el bilingüismo, creando una nueva festividad: El Día de los Niños/El Día de los Libros.” Mora colaboró ​​con varias organizaciones, entre ellas REFORMA, para establecer y planificar esta celebración. ¡Tucson fue una de las primeras ciudades en celebrar Día en 1997!

¿Quiere celebrar la alegría de los libros y a los niños de tu vida con la Biblioteca Pública del Condado de Pima? La Biblioteca Carivaglia-Arivaca celebrará el Día el sábado 26 de abril de 10:30 a. m. a 12:30 p. m. Su sucursal está ubicada en 17050 W. Arivaca Rd.

También puede leer uno de los libros de esta lista, que incluye obras de Pat Mora y otros que honran el espíritu del Día. La Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) tiene sus propias listas de libros, divididas por nivel de lectura. Como indica su sitio web: “Las listas de libros del Día 2025, ¡en inglés y español!, ofrecen historias cautivadoras que representan diversas culturas y orígenes para compartir con niños de varias edades, desde los bebés hasta los niños de octavo grado.”

¿Quiere tomar acción a favor de las bibliotecas en honor a Día? Visite la página web de la ALA sobre la Abogacía Cotidiana.

Para más información sobre Día, puede visitar el siguiente enlace: https://www.ala.org/alsc/initiatives/dia.